Noticias

Sanitarias pierden o no facturan el 33% del agua que producen (ANF)

¿Qué es la ANF?

 

 

 

 

 

 

 

ANF es el agua no facturada, la que, de acuerdo a el último informe de Gestión de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, nos revela que alcanza al 33% del agua que producen las Sanitarias, esta situación se ha dado por lo menos en los últimos diez años, tal como lo consigna un artículo del diario El Mercurio del 7 de Julio de 2022, en el cuerpo de Economía y Negocios en su página 10.

Esta situación de Agua No Facturada, preocupa no solo a los Servicios Sanitarios, sino que también al ente regulador, por la escasez del recurso debido a la larga sequía por la que atraviesa el país.

En general la ANF se explica por las pérdidas que se producen en la infraestructura cuando se rompen por ejemplo las matrices, por ilícitos que buscan el no pago del agua o mermas aparentes por filtraciones.

También se puede explicar el Agua No Facturada por usos que no son cobrados, como por ejemplo, el suministro a bomberos para el combate de incendios, lavado de los estanques y copas de agua, consumo en campamentos no registrados, el lavado de redes de distribución o el uso propio de las empresas.

Una de las razones que explican en parte las ANF es la baja inversión en la reposición o cambio de las redes de distribución, ya que no supera el 0,4%. Esta baja inversión en la reposición o renovación de las redes de agua potable y el aumento de la producción de agua en torno al 1,5% en el período señalado, se traduce en un costo importante que debe ser de alguna forma financiado por los clientes, lo que aumenta artificialmente el valor del AGUA.

Ir al Whatsapp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?