Noticias

¿Qué es la Ciberseguridad?

La ciberseguridad es un conjunto de procesos, procedimientos recomendados y soluciones de tecnología que ayudan a proteger tus sistemas críticos y redes contra ataques digitales. A medida que los datos han proliferado y cada vez más personas trabajan y se conectan desde cualquier lugar, los infiltrados han respondido desarrollando métodos sofisticados para obtener acceso a tus recursos y robar datos, sabotear tu negocio y extorsionar. Cada año, el número de ataques aumenta y los adversarios desarrollan nuevos métodos para evadir detecciones. Un programa de ciberseguridad efectivo incluye a personas, procesos y soluciones de tecnología que en conjunto reducen los riesgos de interrupción de actividad comercial, pérdida financiera y daño de reputación a causa de un ataque.

Tipos de amenazas a la ciberseguridad

Una amenaza a la ciberseguridad es un intento deliberado de obtener acceso al sistema de una organización o usuario individual. Los infiltrados están desarrollando constantemente sus métodos de ataque para evadir la detección y explotar nuevas vulnerabilidades, pero confían en algunos métodos comunes para los que puedes prepararte.

Malware

Es un término amplio para cualquier software malintencionado, como gusanos, ransomware, spyware y virus. Está diseñado para causar daño a los ordenadores o redes alterando o eliminando archivos, extrayendo información confidencial como contraseñas y números de cuenta, o enviando tráfico o correos electrónicos malintencionados. El malware lo puede instalar un atacante que obtiene acceso a la red, pero a menudo, los usuarios implementan sin querer el malware en sus dispositivos o la red de la empresa tras hacer clic en un vínculo incorrecto o descargar datos adjuntos infectados.

Ransomware

Es una forma de extorsión que usa malware para cifrar archivos y hacerlos inaccesibles. Los atacantes suelen extraer datos durante un ataque de ransomware y pueden amenazar con publicarlos si no reciben un pago. A cambio de una clave de descifrado, las víctimas tienen que pagar un rescate, normalmente en criptomoneda. No todas las claves de descifrado funcionan, por lo que el pago no garantiza que los archivos se recuperarán.

Ingeniería socia

En ingeniería social, los atacantes aprovechan la confianza de las personas para engañarlas para que les entreguen información de su cuenta o descarguen malware. En estos ataques, hay infiltrados que se hacen pasar por un marca conocida, un compañero de trabajo o amigo, y usan técnicas psicológicas como crear un matiz de urgencia para que las personas hagan lo que ellos quieren.

Phishing

Es un tipo de ingeniería social que usa correos electrónicos, mensajes SMS o correos de voz que parecen provenir de una fuente fiable para convencer a las personas para que cedan su información confidencial o hacer clic en un vínculo desconocido. Algunas campañas de phishing se envían a un gran número de personas con la esperanza de que una persona hará clic. Otras campañas, llamadas phishing de objetivo definido, son más específicas y se centran en una sola persona. Por ejemplo, un adversario puede fingir ser un solicitante de empleo para engañar a un contratante para que descargue un CV infectado.

Amenazas internas

En una amenaza interna, las personas que ya tienen acceso a algunos sistemas, como los empleados, contratistas o clientes, provocan una vulneración de seguridad o pérdida financiera. En algunos casos, este daño es involuntario, como cuando un empleado publica accidentalmente información confidencial en una cuenta de la nube personal. Pero algunos infiltrados actúan de manera malintencionada.

Amenaza persistente avanzada

En una amenaza persistente avanzada, los atacantes obtienen acceso a los sistemas, pero se mantienen sin detectar durante un período prolongado de tiempo. Los adversarios investigan los sistemas de la empresa objetivo y roban datos sin desencadenar ninguna contramedida defensiva.

¿Por qué es tan importante la ciberseguridad?

El mundo de hoy está más conectado que nunca. La economía global depende de que las personas puedan comunicarse en diferentes zonas horarias y tener acceso a información importante desde cualquier lugar. La ciberseguridad facilita la productividad e innovación al darles a las personas confianza para trabajar y socializar online. Los procesos y las soluciones adecuadas permiten que los negocios y gobiernos aprovechen la tecnología para mejorar la forma en que se comunican y entregan sus servicios sin aumentar el riesgo de ataques.

 

Fuente: https://www.microsoft.com/es-es/security/business/security-101/what-is-cybersecurity

 

Ir al Whatsapp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?